09 de septiembre 2020
🔥Colocando la palma de la mano a la distancia de las brasas que prevemos colocar la carne y ver en que tiempo tenemos la sensación obligada de retirarla.
.
🔥Si la mano soporta la temperatura entre 1 y 2 segundos, es decir que no podemos mantener casi nada la mano a la exposición del calor que emiten las brazas, es porque el carbón apenas se cubre con cenizas algo grises, y decimos que la medición es que estamos con un CALOR INTENSO (FUERTE), alrededor de 170º/200ºC. Con esta temperatura se cocinan cortes finos como la entraña.
.
🔥Si la mano soporta algo más, entre 3 a 4 segundos, que es cuando el carbón casi está cubierto por esa capa gris de ceniza, decimos con la medición que estamos con un CALOR MEDIO (MODERADO) que puede oscilar entre 120º a 170ºC. Con éste se prepara cortes medianos, que se desee que salgan jugosos, como el bife ancho.
.
🔥Si la mano puede soportar de 5 a 7 segundos sobre la parrilla, la medición es de CALOR BAJO (SUAVE), es decir por debajo de los 120ºC y pudiendo acercarse a los 90ºC.Se puede cocinar un costillar o lo que se desee preparan a fuego lento. El costillar se tarda aproximadamente 1 hora en asarse. Los primeros 40 minutos se deja de un solo lado.
.
🔥Es importante mantener la temperatura constante, durante la cocción se debe seguir midiendo la temperatura con la mano. Si se ve que la temperatura está muy baja se añade un poco de brasa. Es posible tener 3 temperaturas distintas en la misma parrilla, lo único que se debe hacer es modificar la brasa según la temperatura que se desee.
.
🔥Se recomienda dejar un hueco en la brasa debajo de los cortes para formar un juego envolvente. Para acelerar la cocción y generar un calor envolvente se puede usar papel aluminio.